Skip to content
Fundación P!ensaFundación P!ensa
  • Somos
    • Equipo
    • Misión-Visión
    • Fundadores
    • Colaboradores
  • Encuestas P!ensa
  • Publicaciones
    • Propuestas
    • Informes
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Estudios
  • Prensa
    • Columnas
    • Columnas Audiovisuales
    • Noticias
  • P!ensa Transparente
  • P!ensa TV
  • Contacto
  • colabora
Una tristeza de todos

Gonzalo García Investigador  Hasta el 10 de noviembre, según el municipio de Valparaíso, había una[...]

02
Dic
La suma de todos los miedos

Gonzalo García investigador Va caminando al hospital con un cáncer a cuesta. Es una mujer[...]

27
Nov
Se escuchan balas

Gonzalo García Investigador Comienzan los disparos. Dos de las tías levantan la voz rápidamente ordenando[...]

17
Oct
Los municipios, el punk y la gestión

Gonzalo García Investigador Mentira, una razón para no entrar en tu sistema. Así comienza una[...]

12
Ago
Los trolebuses y su complejo futuro

Gonzalo García Investigador Me gusta el trolebús como medio de transporte, lo tomo todas las[...]

12
Ago
¿Un sistema moderno de transporte?

Gonzalo García Investigador Famoso es el grito de los pasajeros que acompañan al chofer de[...]

11
Jul
Elecciones de gobernadores 2020: “Elija mirando el futuro”

Gonzalo García  Investigador El año próximo, por primera vez en la historia de nuestro país[...]

10
Jul
Un metro que se extiende: Desafíos para el transporte local

Gonzalo García Investigador En la última cuenta pública, el Presidente Sebastián Piñera indicó que se[...]

14
Jun
Una mejora necesaria, rápida y furiosa

Gonzalo García Investigador Se ha transmitido en los medios de comunicación que el plan RED[...]

30
Abr
Políticos y ciudadanos: Prohíbase olvidar y sugiérase solucionar

Gonzalo García Investigador Llegó marzo, ese mes que nos trae el otoño y el recuerdo[...]

15
Mar
  • 1
  • 2

En Twitter

Mis tuits

En Instagram

Instagram post 2190851559322150442_4632361121 #OPINIÓN: Pedro Fierro, director de estudios: "En este escenario de impotencia y frustración, la necesidad de acercar las estructuras de poder a los ciudadanos se ha vuelto evidente. Y en esa lucha, los gobiernos locales debiesen cumplir un rol esencial. Sin embargo, debemos reconocer que nuestra crisis se explica también por otros elementos que van más allá de la sola desafección. La ausencia de ideas y deliberación política, por ejemplo, parece haber devenido en una actividad en la que prima el clientelismo y la corrupción. Y frente a eso, las comunidades locales—como hoy están—podrían terminar exacerbando el problema más que reduciéndolo.

Entonces, el tema parece un tanto complejo. La administración local puede alzarse como una de las salidas al profundo y multidimensional conflicto que vivimos, pero no sin antes viviendo una modernización que enfrente sus problemas más profundos. ¿No debiéramos llamarle a eso descentralización?" Lee esta columna completa en www.fundacionpiensa.cl
Instagram post 2187244000375894959_4632361121 Hoy en un nuevo Diálogo P!ensa conversamos con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2019, Agustín Squella, sobre los fenómenos de la sociedad actual y reflexionamos en torno al estallido social y el contexto nacional desde una mirada local desde nuestro golpeado #Valparaíso.

Puedes revisar el video del conversatorio completo en nuestro facebook 👌
Instagram post 2182152879631082745_4632361121 Te invitamos a seguir la transmisión online por #FacebookLive de este nuevo Diálogo P!ensa en donde Agustín Squella analizará el estallido social desde la mirada local de Valparaíso.

Te esperamos este 28 de noviembre a las 9:30 horas.
Instagram post 2180035009984011588_4632361121 Nuestro director ejecutivo, @jprodriguezo, analiza hoy la contingencia nacional y local en @mercuriovalpo.  En la entrevista hace referencia al descontento extendido en la sociedad chilena y como éste se relaciona con una agenda política desconectada de la agenda social, con las desigualdades de oportunidad y trato, y con la falta de confianza en los partidos políticos, los empresarios y nuestra institucionalidad en general. Señala que un buen remedio para esta desconexión entre la ciudadanía y sus representantes es la descentralización, acercando la toma de decisiones a los problemas. A su vez, hace énfasis en la gravedad de legitimar la violencia como una herramienta política, haciendo un llamado a restablecer el orden público y la paz social, como único modo posible de avanzar en una agenda de políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos, especialmente en pensiones, salud y trabajo.

Puedes leer la entrevista completa de forma gratuita en la web de El Mercurio de Valparaíso.
Instagram post 2177371237444101913_4632361121 En P!ensa estamos convencidos que solo se puede disentir y construir desde la paz.

Desde la Región de Valparaíso queremos dar el ejemplo a través de este "Gran Acuerdo Regional por la Paz y la Dignidad", donde nos juntamos muchas personas que pensamos distinto para hacer un llamado: todos debemos trabajar por la paz, para poder construir un Chile más justo y con dignidad para todos sus habitantes. ¡VIVA CHILE! 🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Instagram post 2173465159253629316_4632361121 #OPINIÓN Gonzalo Bofill, Presidente de Fundación P!ensa y Juan Pablo Rodríguez, Director Ejecutivo, hoy en El Mercurio.
.
(...) Vivimos tiempos de una crisis moral que, lamentablemente, cruza a toda nuestra sociedad. Nadie está libre, las Iglesias, los empresarios, los políticos, las organizaciones sindicales y los empleados públicos. Todos aquellos que se han visto envueltos en situaciones de corrupción, colusión y abusos. Y el poder judicial, también azolado por la corrupción y por un creciente activismo, se ha mostrado errático y débil frente a quienes han venido destruyendo y saqueando nuestra alma colectiva. Hace tiempo  los estudios y encuestas de P!ensa dan cuenta de un profundo malestar ciudadano, pero nunca pensamos que explotaría a través del planificado y destructivo formato que hemos visto (...)
Instagram post 2169898033473416373_4632361121 #OPINIÓN "El descontento social no es contra los ricos, sino contra la clase política en su conjunto que se ha visto superada en la misión de establecer condiciones mínimas de calidad de vida. También es una cruzada contra los sinvergüenzas y los corruptos, aquellos que sutilmente elaboran subterfugios comunicacionales donde el delito es un “error involuntario” y donde la colusión y la estafa son “planificaciones estratégicas de mercado”. La gente honesta ha tomado conciencia sobre sí misma y se ha aburrido de esperar por soluciones que no llegan.

Quizás uno de los grandes culpables de esta debacle (o milagro, según el punto de vista) son los partidos políticos. Años delegando la responsabilidad más importante en personas incompetentes. En vez de mirar a la academia, la comunidad científica, o buscar personas capaces entre sus propias filas, pusieron sus ojos en los realities shows y en los programas de farándula en busca de aquellos candidatos que puedan traerles sus cuotas de poder. El resultado está a la vista, un Congreso en el que muchos de sus integrantes carecen de preparación y donde las discusiones redundan en las cuestiones más mezquinas. En resumen, cientos de miles de millones de pesos y horas desperdiciadas en peleas de perro chico donde la evidencia empírica de las propuestas de desarrollo brilla por su ausencia" Maximiliano Duarte

Lee esta columna completa en www.fundacionpiensa.cl
Instagram post 2161224173402642473_4632361121 "Hago votos para que todos los chilenos de buena voluntad promovamos con nuestras acciones un clima que permita restablecer el imperio del derecho y la tranquilidad para vivir. Luego, perfeccionar nuestra democracia y tratar de traducir en soluciones concretas los principales anhelos de la ciudadanía". Juan Pablo Rodríguez, Director ejecutivo Fundación P!ensa.

Puedes leer esta columna también en nuestra web www.fundacionpiensa.cl
Instagram post 2156829604464539118_4632361121 #OPINIÓN Gonzalo Garcia: Comienzan los disparos. Dos de las tías levantan la voz rápidamente ordenando a los niños que se tiren al suelo. En cuestión de segundos tienen a todos los niños abajo. Valientemente usan su cuerpo como escudo humano, con los más pequeños, para que las balas no lleguen a ellos. Algunos lloran, se desesperan y otros mantienen la calma, como si el sonido de las balas lo reconocieran como propio. ¡Caminen como gatitos!, dice una de ellas. Los 40 pequeños se ponen a gatear en cuatro patas, emulando el caminar gatuno. Van todos juntos a un lugar seguro.
. 
Tristemente, hemos normalizado la violencia en ciertos territorios. Baltazar no sólo tuvo mala suerte, sino que también la desgracia de vivir en un lugar con falta de apoyo gubernamental (y privado) y con políticas de seguridad publica poco efectivas. ¿El relato? Es real y fue un simulacro que se realizó en un jardín infantil de Valparaíso. Sí, porque Baltazar pudo haber sido porteño, viñamarino o quilpueino tal vez. Porque en el silencio y en la omisión, hemos dejado que la droga se apodere de los barrios y a veces de la ciudad. Cuando pasa eso, nadie está a salvo. Ni Baltazar lo estuvo en su casa ni nuestros niños lo están en sus jardines infantiles.
. 
En los cerros, en los barrios que hemos dejado a la deriva, olvidados. Cada jardín tiene un protocolo que resguarda la seguridad de los niños (en buena hora). Pero no podemos estar orgullosos de aquello. ¿Cómo es posible que en ciertos barrios los niños deban ser protegidos de las balas? ➡️ Lee esta columna completa en el link de nuestra bio 🔗


Fundación P!ensa es un centro de estudios que busca construir un Chile más justo con sus regiones y que la Región de Valparaíso sea el mejor lugar para vivir del país.

Publicaciones Recientes

  • 02
    Dic
    Una tristeza de todos Comentarios desactivados en Una tristeza de todos
  • 02
    Dic
    Una historia de pura frustración Comentarios desactivados en Una historia de pura frustración
  • 27
    Nov
    La suma de todos los miedos Comentarios desactivados en La suma de todos los miedos

newsletter

Avda Errázuriz 755 of. 506, Valparaíso, Chile. Teléfonos: 32 2515255 - 32 2515256
© Fundación P!ensa 2019
  • Somos
    • Equipo
    • Misión-Visión
    • Fundadores
    • Colaboradores
  • Encuestas P!ensa
  • Publicaciones
    • Propuestas
    • Informes
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Estudios
  • Prensa
    • Columnas
    • Columnas Audiovisuales
    • Noticias
  • P!ensa Transparente
  • P!ensa TV
  • Contacto
  • colabora
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo