El primer think tank autónomo regional conmemoró su décimo aniversario en un evento que destacó sus logros en la promoción de políticas públicas orientadas a la descentralización del país. En la instancia, expuso el analista internacional Moisés Naím.
Diez años de trabajo por la descentralización festejó la Fundación P!ensa en un evento que reunió a más de 600 asistentes. Autoridades, miembros de diversas instituciones, líderes de opinión, jóvenes emprendedores e integrantes de la misma comunidad participaron de la instancia que marcó una oportunidad para reflexionar sobre sus logros y para proyectar nuevas metas en pos del avance de la Región de Valparaíso. Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación del renombrado analista internacional Moisés Naím.
Desde sus inicios, la organización destacó por ser el primer think tank autónomo regional, además de por su compromiso en proponer soluciones a los desafíos que más afectan a la Región de Valparaíso. A lo largo de estos diez años, ha liderado numerosos proyectos a partir de la consulta ciudadana, investigando la base para el desarrollo de políticas públicas efectivas y aterrizadas a las necesidades locales.
Durante el evento conmemorativo, Gonzalo Bofill, empresario y presidente de la Fundación P!ensa, compartió su satisfacción por la trayectoria y los logros alcanzados. Según señaló, “P!ensa es un camino para contribuir y una oportunidad para pensar Chile fuera de Santiago, para permitir que el país florezca en la memoria de sus antepasados y de quienes pusieron el corazón en esta tierra”.
Además, Bofill agradeció a todos quienes se han sumado a la misión de la fundación, relevando su rol como punto de encuentro de visiones y personas que comparten la meta de hacer un Chile más justo con sus regiones, haciendo énfasis en la necesidad “de fomentar la amistad cívica, de aplaudir las buenas ideas y de tirar el carro del desarrollo para este país que es nuestro”.
También, el director de Estudios, Maximiliano Duarte dio a conocer la última Encuesta de Opinión Política liderada por la fundación, destacada por ser una de las con mayor muestra de encuestados presenciales a nivel nacional. Según expuso, en 35 de las 38 comunas de la Región de Valparaíso la aprobación presidencial va a la baja, incluso en aquellas lideradas por alcaldes de su coalición. Además, resaltó que la suma de quienes prefieren un gobierno autoritario o les es indiferente es de un 41%.
Sobre este dato, durante el aniversario P!ensa, se inició un conversatorio sobre los desafíos que enfrenta la democracia actualmente. Dicha instancia estuvo a cargo del connotado escritor venezolano Moisés Naím, quien hizo un recorrido por sus libros y enfatizó el último lanzado, “La Revancha de los poderosos”. Al respecto, el autor señaló la importancia de entender el poder desde su uso y su vinculación con lo que él denomina las “3P”: populismo, polarización y posverdad. Luego, en una entrevista mediada por Tomás Mosciatti, las reflexiones del analista internacional fueron llevadas a la situación nacional, haciendo un llamado a que en Chile se deben resolver los problemas ciudadanos.
El director Ejecutivo de la fundación, Juan Pablo Rodríguez, agradeció a todos los asistentes y a quienes han cooperado en la misión de P!ensa durante una década. “Nos llena de orgullo cumplir 10 años trabajando para construir un Chile más justo con sus regiones, que nuestra Región de Valparaíso sea el mejor lugar para vivir del país y promover los principios en que se funda una sociedad libre y responsable”, planteó.